La Asociación Tierraquemada ha vuelto a recordar hoy la gesta de la Vulcanalia. El 23 de agosto del año 153 antes de Cristo, los guerreros numantinos que fueron a apoyar a los segedenses infligieron una derrota tan dura como inesperada a los romanos dirigidos por Nobilior, hasta el punto de que esa fecha fue declarada nefasta por Roma: ese día nunca se iniciaría una batalla.
La Vulcanalia supuso el inicio de las guerras numantinas, que terminaron 20 años después con el cerco de Escipión y la caída de la brava ciudad mesetaria.
Hoy, según ha explicado el presidente de Tierraquemada, Alberto Santamaría, se ha colocado una guirnalda en el monumento a Numancia junto a la Diputación y una corona en el gran monolito del yacimiento de Numancia.
HISTORIAS DEPORTIVAS Óscar Rubio Jiménez (Soria, 25 mayo de 1998) regresó la pasada primavera a su ciudad de manera precipitada después de haber pasado los tres últimos cursos académicos en los Estados Unidos de América, en la localidad de Greeneville (Tennessee). Este joven futbolista no desaprovechó la oportunidad que le brindó el deporte para madurar […]
JCYL AHPSO 37792. Año: Febrero de 1978. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Barroseros Bernardo y Vidal, fiesta de la Barrosa de Carnaval en Abejar. Colección: Manuel Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.