desdeSoria // Periódico digital de Soria
miércoles, febrero 1, 2023
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

La gran parte de su construcción es algo posterior, del XII, pero hay partes más antiguas cuyo origen es más difícil de datar
¿Qué había en Soria en 1119?
Mar 25 de febrero de 2020
in Almazan, Noticias, Provincia
¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán
872
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos: Concha Ortega

3U0A4771 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

En nuestra gira para descubrir los vestigios que había en Soria en 1119, fecha oficial de la fundación de la ciudad, nos encontramos con la Muralla de Almazán. 

Comenzó a construirse a finales del siglo XII y hemos querido acercarnos a los restos más antiguos, que parecen estar en la zona del matadero. El tipo de construcción, con las piedras colocadas a tizón (colocadas en la horizontal por su lado más corto) correspondería al estilo musulmán.

3U0A4755 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

La muralla tuvo un perímetro de 1.700 metros con siete puertas de las que actualmente quedan tres: la Puerta de la Villa en la Plaza Mayor, la Puerta de Herreros y la Puerta del Mercado. Esta última era la más robusta, se pueden observar en ella los huecos o quicios en la piedra para insertar sus dos puertas. Estaban separadas por un rastrillo de hierro que permitía controlar la entrada.

DSF1694 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

 

DSF1685 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

Desde la carretera podemos ver la puerta de Herreros, con sus torres torres cilíndricas.

DSF1696 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

Un elemento curioso que se observa en todas las piedras de las puertas en una marca de cantero (ver foto inferior). Esto hace pensar que todas las puertas datan de la misma época.

U0A4775 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

En nuestro paseo encontramos entre otros elementos el llamado Rollo de las Monjas. Sería más bien un contrafuerte ya que es macizo en su interior. Está coronado de matacanes volados construidos quizás en el siglo XIV.

3U0A4759 800x533 - ¿Qué había en Soria en 1119? La Muralla de Almazán

Alguna vez he leído que la muralla fue parcialmente destruida en la época de las guerras napoleónicas para evitar el acuartelamiento de los soldados, pero parece que no hay documentos que ratifiquen este hecho. El que hoy es nuestro guía, José Ángel Márquez, apunta más bien a la teoría de que la muralla se fuera degradando paulatinamente debido a las viviendas adosadas a ella que se construyeron en siglos sucesivos, ya que en este proceso se solía extraer una gran cantidad de piedras de la muralla para dar más amplitud a la vivienda y para usarlas en la construcción de otros elementos de la misma. Esta misma fuente nos relata una curiosa anécdota sobre las piedras de la muralla, y es que en los años 50 dichas piedras se utilizaron para construir una parte de la plaza de toros.

 
No Result
View All Result
// Invibes
 
//Adsense adaptable
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.