desdeSoria // Periódico digital de Soria
lunes, agosto 8, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

En La Riba de Escalote se encuentra esta construcción con restos del siglo X
¿Qué había en Soria en 1119?
Mar 07 de enero de 2020
in Noticias
¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

U0A9804 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

Fotos: Concha Ortega

En La Riba de Escalote, en el cerro Melero, se encuentra la atalaya del mismo nombre: la Torre Melero. Es una construcción singular ya que es de las pocas torres vigía que aún conserva parte de las almenas. Por otra parte, a la estructura cilíndrica principal se le adosa un pequeño torreón circular que alberga en su interior un espacio cuadrangular que podría ser un aljibe. Para acceder a él se construyó posteriormente una rampa con escaleras.

 

DSF0537 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

DSF0525 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

Destaca además un elemento islámico: la puerta de acceso. Es una puerta doble, con arco de herradura en el exterior y en el interior un arco rebajado más bajo.

DSF0531 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

U0A9831 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

La torre está construida con piedra caliza trabada con mortero de cal. Tiene una altura de diez metros en tres alturas y está coronada por almenas.

DSF0533 1 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

Esta torre de comunicación fue construida en el siglo X durante el Califato para reforzar las líneas de defensa musulmanas frente al avance castellano.

Desde este punto y junto con las atalayas del Tiñón y la Ojaraca se vigilaba el curso del río Escalote. Desde allí se divisa un imponente y agreste paisaje que por sí solo merece la pena el viaje.

DSF0527 405x270 - ¿Qué había en Soria en 1119? Atalaya Torre Melero

 

No Result
View All Result
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.