desdeSoria // Periódico digital de Soria
miércoles, febrero 1, 2023
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

La Red de Calor con Biomasa de Soria despliega su zona de influencia en El Vergel y El Calaverón

La Red sustituye cada año a más de 8 millones de litros de gasóleo y casi un millón de metros cúbicos de gas natural
Mié 30 de octubre de 2019
in Capital, Noticias
La Red de Calor con Biomasa de Soria despliega su zona de influencia en El Vergel y El Calaverón
138
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Red de Calor de Soria continúa sumando vecinos en la capital. Sigue su implantación y ya ha iniciado las obras para llegar a la plaza del Vergel y calle Aduana Vieja en los próximos días. Los interesados que todavía no se han conectado a la Red como sí lo han hecho sus vecinos de calle Santa maría, Teatinos Tejera, o Callejón del Pregonero, tienen la oportunidad de adherirse al mayor proyecto energético urbano puesto en marcha en Soria que da calor para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) a los vecinos de las comunidades de propietarios, edificios públicos y negocios privados de la capital.

El responsable comercial de Red de Calor de Soria, Javier Jiménez, reconoce que “durante los últimos años hemos ido mejorando el servicio, añadiendo nuevos equipos que aportan seguridad, tanto con el nuevo depósito de acumulación de energía como con la instalación de rebombeo de reserva”. La Red continuará su servicio por la plaza del Vergel, calle Numancia, plaza del Portillo, plaza de la Blanca y Aduana Vieja.

interior-de-la-central
sala-de-calderas-con-intercambiador
zanja-Red-de-Calor
zanja-tercera-fase-Re-de-Soria-calle-Vernerable-Carabantes

Paralelamente las obras también continúan en el barrio del Calaverón en su tercera y última fase. Los vecinos de las calles Fueros de Soria, Alberca, Juan Antonio Simón, calle Cortes y Venerable Carabantes ya pueden ver las obras que se están desarrollando de canalización y conexión de los clientes que han querido adherirse al proyecto. La zanja finaliza en la calle Venerable Carabantes a la altura del edificio de El Mirador. “El momento de conectarse para afrontar ya esta campaña de frío con biomasa es ahora, así que no duden en ponerse en contacto con nosotros o con su Administrador para conocer la Red”.

La Red de Calor con Biomasa de Soria ya es el mejor ejemplo en España de cómo se puede y se debe democratizar el uso de las energías renovables, explicando sus ventajas medioambientales de una forma didáctica, asumiendo la realidad del ahorro económico y de los beneficios técnicos y de confort que produce su incorporación a la vida diaria.

 

Suministra calefacción y agua caliente sanitaria a más de 16.000 sorianos, con una central térmica que suministra 80 GWh/año, de manera que se ahorran más de 28.000 Tm/año en emisiones de CO2, utilizando combustible local y creando puestos de trabajo en la zona. La Red sustituye cada año a más de 8 millones de litros de gasóleo y casi 1 millón de metros cúbicos de gas natural.

La empresa promotora del proyecto, Rebi, también pondrá en marcha a finales de mes una nueva herramienta de gestión energética que facilitará al Administrador de Fincas la tarea de control de los consumos en tiempo real, gracias a la fibra óptica que incorpora la Red. “Y lo más importante es que facilitará una transparencia en el funcionamiento que ninguna otra energía fósil, ya sea gas natural o gasóleo, puede suministrar. Esta herramienta permitirá controlar mejor y reducir el gasto energético”, puntualiza Jiménez.

 
No Result
View All Result
// Invibes
 
//Adsense adaptable
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.