desdeSoria // Periódico digital de Soria
jueves, agosto 18, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

El día de la tradición es el 1 de mayo aunque en muchas localidades se celebra este sábado y el primer sábado de mayo
Vie 26 de abril de 2019
in Noticias, Provincia
La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria
246
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como cada primer fin de semana del mes de mayo, varios pueblos de la provincia, celebran la ‘pingada’ del Mayo. Se le llama Mayo al pino que los jóvenes cortan en el pinar, y que normalmente suele ser de grandes dimensiones, para posteriormente llevarlo al pueblo, principalmente a la plaza, para alzarlo.

Es una tradición muy arraigada en la zona de Pinares, en localidades como Cabrejas, Covaleda, Navaleno, San Leonardo, Casarejos, Vadillo o Santa María de las Hoyas, pero también en otras localidades de la provincia como Bayubas de Arriba, Torlengua o Matamala de Almazán.

Tradicionalmente es el día 1 de mayo cuando se alza el pino, pero algunos de los pueblos han adelantado la jornada al sábado 27 como Matamala y Orillares. Navaleno y San Leonardo cumplen con la tradición el día 1 mientras que Covaleda, Cabrejas del Pinar, Salduero o Molinos lo celebran el sábado 4. Si conoces alguna localidad de la provincia de Soria donde también se celebre, puedes mandarnos la información al correo electrónico (desdesoria@desdesoria.es) o bien por redes sociales.

 
 

En Matamala de Almazán la tradición será el sábado 27 desde las 9.00 horas. Tras la pingada habrá comida y juegos populares

matmala 1 405x301 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Orillares la celebración será este sábado 27 de abril. La jornada comenzará a las 10.00 horas y habrá pingada infantil antes de pingar el Mayo. El día continúa con comida y música y porra para saber cuánto mide el pino.

57503801 2535161603163025 1952525401578274816 n 306x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En San Leonardo de Yagüe se esperan hasta la jornada del día 1 de mayo para levantar el pino que lleva su nombre, será a las 13.00 horas. Los mozos llevan el pino hasta la localidad arrastrado por bueyes y acompañado de charanga. Habrá comida de hermandad para mozos, gaiteros y colaboradores.

57398604 2101576850141701 9150404691434143744 n 288x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Navaleno la celebración abarca dos días, el martes con el corte del pino y posterior traslado al pueblo y el miércoles día 1 con la pingada al mediodía amenizada por dulzaineros y seguida de vermut por los bares del pueblo.

IMG 20190426 WA0006 288x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Covaleda los actos serán el sábado 4 de mayo. La pingada será a las 12.30 horas en el paraje de El Cubo. Posteriormente habrá paella a las 15.30 horas y lanzamiento de alpacas. De 20.00 a 23.00 horas charanga. Desde las 0.30 horas DJ.

57434124 1955249777936126 6462714951889846272 n 287x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Molinos de Duero este año también se celebrará la pingada del Mayo el sábado 4 desde las 12.00 horas, con acarreo de bueyes.

IMG 20190429 WA0011 280x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Bayubas de Arriba la pingada será también el sábado 4 de mayo a las 19.00 horas. Por la mañana se hace el pozo y habrá hinchables y talleres para los pequeños. El día continúa con muchas más actividades en la localidad.

57726573 10217793586247334 5675512072905949184 n 405x277 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Duruelo de la Sierra el sábado del puente de Mayo, los mozos de Duruelo acarrean tres enormes pinos, conocidos como “Los Mayos”. El Ayuntamiento los otorga al mocerío y son los mayorales (dos mozos de reconocida autoridad y competencia), con la ayuda de los motriles (aspirantes a mozos), quienes ordenan y dirigen la tala, traslado y pelado de los pinos, que se expondrán tumbados en el suelo del aparcamiento de camiones. Antiguamente, el último domingo de Mayo se procedía a su subasta pública pero actualmente salen a sorteo en forma de boletos y con el dinero recaudado se sufraga, en la medida de lo posible, los gastos de las tradicionales comidas de mozos, celebradas en Martes de Carnaval y Santa Marina, así como la verbena del soltero.

58379989 2338837919774905 8199669498135969792 n 315x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Salduero pingarán también este sábado 4 el mayo desde las 13.30 horas. Antes el día 3 a las 12.00, habrá misa y bendición de los campos en la ermita de Santa Elena. Y ya el día 4, misa en la ermita a las 11.30, pingada del Mayo con los gaiteros Toques del Duero a las 13.30 y espectáculo de magia y humor con el mago Tután desde las 18.30.

saldueromayo 498x332 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

img 2767 405x270 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

En Cabrejas del Pinar también será el sábado 4 la tradicional pingada

19659d40 7188 4cbe aa2a 910843c02092 284x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

Sobre las 9.30 horas saldrán en Santa María de las Hoyas a buscar el pino este sábado 4.

FB IMG 1556571509049 302x405 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

El sábado 4 de mayo también se celebrará esta tradición en Torlengua, con el siguiente horario: 10.00.- Subida a San Sebastián a la preparación del pozo para el Mayo. 12.00.- Desfile desde La Plaza hasta la Arboleda municipal del Río Nágima para elegir el Mayo más largo, recto y grande para su tala, con posterior traslado a San Sebastián. 14.00.- Hogueras de San Gregorio. 15.00.- Comida de Alforja. 17.20.- Pingada del Mayo Infantil. 17.30.- Pingada del Mayo, en Alto de San Sebastián

torlengua 443x332 - La tradición de la ‘pingada’ del Mayo regresa estos días a la provincia de Soria

Localidades como Vadillo, Casarejos o Talveila también cumplirán estos días con la tradición.

En otros pueblos el Mayo se alza ‘fuera de temporada’ como en Abejar o Vinuesa que se hace durante las fiestas patronales de agosto, San Pedro Manrique en junio o Duruelo de la Sierra en septiembre.

No Result
View All Result
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.