desdeSoria // Periódico digital de Soria
miércoles, febrero 8, 2023
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

Laponias Conectadas elige a las cuatro emprendedoras de Soria y Teruel que conocerán in situ la ‘inteligencia ártica’

Por Soria, viajarán a Laponia María Polo y Eva Caballero. Alrededor de veinte participantes en el proyecto se han reunido en Valdeavellano de Tera para seleccionar los ganadores
Sáb 15 de septiembre de 2018
in Destacado5, Noticias, Provincia
Laponias Conectadas elige a las cuatro emprendedoras de Soria y Teruel que conocerán in situ la ‘inteligencia ártica’
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto Laponias Conectadas eligió este sábado a las cuatro emprendedoras de Soria y de Teruel que viajarán a esa región polar para aprender la llamada inteligencia ártica. La selección de las ganadoras se hizo en una jornada llevada a cabo en el Espacio Valdeavellano, a la que asistieron una veintena de participantes en el curso.

Por Soria, viajarán a Laponia María Polo y Eva Caballero. El proyecto de María Polo es una piscifactoría, que puso en marcha su abuela hace medio siglo. Ahora la nieta quiere ampliar el negocio con valores añadidos como la producción de ahumados o la creación de un lago en el que el cliente podrá  pescar su propia trucha. Polo ha desarrollado proyectos en América Latina y ha regresado a Soria para continuar el negocio familiar.

Foto2 405x273 - Laponias Conectadas elige a las cuatro emprendedoras de Soria y Teruel que conocerán in situ la ‘inteligencia ártica’

Por su parte, Eva Caballero irá a Laponia por su proyecto de dinamización de las zonas rurales a través del arte y más en particular del teatro. Creando por Soria,  que es el nombre del proyecto, nace de la necesidad imperante de evitar el éxodo masivo de las zonas rurales,  que se desangran demográficamente a un ritmo medio de cinco habitantes menos cada hora. Con este proyecto Caballero pretende convertir el círculo vicioso de la despoblación en un círculo virtuoso en el que las áreas rurales puedan poner en valor su ventaja competitiva y convertirse en foco de creación de riqueza mediante las distintas disciplinas artísticas.

Por Teruel, viajarán a Laponia Sira Planas y Carmen Olague. Sira Planas presentó Apadrina un Olivo, un emprendimiento que lleva en funcionamiento cuatro años y que ha conseguido recuperar más de 7.000 olivos de Oliete, Teruel, con el sistema de apadrinamientos. La repercusión mediática del proyecto ha puesto al pueblo en el mapa y ha incrementado exponencialmente las visitas a la zona. Además, el proyecto ha creado ocho puestos de trabajo fijos y varios de temporada.

 

Carmen Olague es propietaria de dos casas rurales en Montoro de Mezquita, en la comarca del Maestrazgo turolense, un lugar con gran atractivo turístico. Olague quiere generar más valor en el área con la fabricación de licores y mermelada con productos locales. En el caso de la mermelada se hace con pétalos de rosa y ya la fabrica en pocas cantidades.

Laponias Conectadas está desarrollado por la ONG soriana Cives Mundi, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (Adema), el espacio de coworking El Hueco, con sede en Soria, y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Laponia. El proyecto está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación/Transición Ecológica, a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y es una acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE).

Se trata de cursos de formación que persiguen el objetivo de dar a conocer a futuros emprendedores y actuales empresarios, intraemprendedores, personas desempleadas u otros interesados, las razones de cómo el emprendimiento verde y el emprendimiento social pueden suponer un revulsivo en áreas escasamente pobladas en zonas rurales y una solución a la despoblación y la carencia de servicios, además de propiciar que los proyectos empresariales alcancen la sostenibilidad económica y medioambiental.

 
No Result
View All Result
// Invibes
 
//Adsense adaptable
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.