desdeSoria // Periódico digital de Soria
miércoles, mayo 18, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

250 niños del Sáhara ya están con sus familias de acogida en Castilla y León, 17 de ellos en Soria

22 julio, 2016
in Sin categoría
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha organizado hoy en el complejo multiaventura ‘La Roca’ una jornada festiva, a modo de bienvenida y toma de contacto entre todos los participantes en el programa ‘Vacaciones en paz’, a todas las familias de Castilla y León que acogen niños saharauis durante los meses de verano. Para ello, y tras una recepción, se ha invitado a todos los asistentes a disfrutar en familia de las instalaciones de aventura en ‘La Roca’.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha señalado que la Junta de Castilla y León viene apoyando la llegada de niños saharauis en el periodo estival con familias de acogida castellanas y leonesas dentro del programa de ‘Vacaciones en paz’ como un modo más de apoyo a la infancia en el mundo, bajo los principios de solidaridad y corresponsabilidad en el reconocimiento y garantía universal de los derechos del niño.

Los 247 niños y niñas saharauis que este año participan en el programa llegaron en la primera semana de julio a Castilla y León para pasar cerca de dos meses junto a sus familias de acogida. 6 de estos niños están con familias de Ávila, 29 de Burgos, 35 de León, 33 de Palencia, 31 de Salamanca, 17 de Segovia, 17 de Soria, 28 de Valladolid y 51 de Zamora.

 

‘Vacaciones en paz’ es un proyecto solidario que va más allá de la acogida de estos niños y niñas, ya que es una experiencia enriquecedora, tanto para las familias de acogida como para los niños, dado que permite el intercambio de culturas y costumbres diferentes durante estos dos meses de  verano. Experimentarán vivencias muy diferentes a las de su país y disfrutarán de condiciones mejores que las que tienen en estos calurosos meses de verano en los campos de refugiados. Además, estos niños y niñas, todo ellos en periodo de crecimiento, se benefician de revisiones médicas y de una alimentación más equilibrada.

Alicia García se ha mostrado convencida de la importancia de que Castilla y León siga promoviendo programas como ‘Vacaciones en paz’ y otros como ‘Madrasa’, que permite a niños y niñas saharauis mayores de 12 años estudiar en Castilla y León conviviendo en un entorno familiar durante el curso escolar, o el programa específico para menores que necesitan de algún tipo de intervención o tratamiento médico temporal.

La consejera ha reconocido el esfuerzo de las asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Castilla y León, tanto por su participación en la organización de este programa como por el apoyo continuo que muestran con el pueblo saharaui. También ha felicitado a todas las familias de Castilla y León que en estas  fechas estivales acogen a niños y niñas procedentes de otros países por su solidaridad y generosidad al ofrecerles su hogar, recursos, cariño y tiempo y les ha deseado a familias y niños una feliz estancia en la Comunidad durante el verano.

No Result
View All Result

Recent Stories

  • Shiroqe, el lago de Shkoder y Tirana para decirle adiós a Albania
  • Máximas de 30 grados
De las últimas 24 horas
De la semana

Categories

  • Agenda
  • Almazan
  • Archivo historico
  • Area Noticias
  • Ayuntamiento
  • Banners
  • Blogs
  • BuenasArtes
  • Capital
  • CD Numancia
  • Celebrity
  • Consejos naturales
  • Cosas habituales
  • Cultura
  • Culture
  • CyL
  • Deportes
  • Despalabro
  • Destacado
  • Destacado2
  • Destacado3
  • Destacado4
  • Destacado5
  • Diputacion
  • Educacion
  • El Burgo
  • El Burgo de Osma
  • El tiempo
  • Empleo
  • Empresas
  • Entertainment
  • Equipos sorianos
  • Especiales
  • Especiales-banner
  • Esquelas
  • Eventos
  • Fashion
  • Galerias
  • Gastronomia
  • Health
  • historiasdeportivas
  • Infancia
  • Living
  • Noticias
  • Noticias App
  • Principal
  • Provincia
  • Pueblos
  • Reportajes
  • San Juan
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Travel
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.