BLOGS «La película destila una estética sombría, oscura, como corresponde a una historia de crímenes en el Londres de principios del siglo XX, pero ya destaca por ser una obra de una riqueza visual extraordinaria para las fechas en que fue rodada…» Alfredo Moreno nos cuenta en su blog ‘Cine en estado crítico’ todo sobre ‘El enemigo de las rubias’, en una época en la que Alfred Hitchcock con «poca vida social y dominado por su madre» tenía, «por ejemplo la afición, conservada a lo largo de toda su vida, de aprenderse los horarios de los trenes, y también los dibujos de los trazados de las líneas de tren y metro de Londres e incluso de toda Inglaterra, con sus distintas trayectorias y paradas».