desdeSoria // Periódico digital de Soria
sábado, junio 25, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

50.000 euros en 2013 para los museos de Morón de Almazán y Cuevas de Soria

Vie 07 de diciembre de 2012
in Destacado2
50.000 euros en 2013 para los museos de Morón de Almazán y Cuevas de Soria

Belén en el Museo del Traje en Morón de Almazán. Foto: Diputación

2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presupuesto de 2013 de la Diputación de Soria incluirá una partida de 50.000 euros destinada a la gestión y apertura del Museo de las Villas Romanas de Cuevas de Soria y el Museo Provincial del Traje de Morón de Almazán el próximo año. Con esta partida, la Diputación de Soria hace «una apuesta clara» por la promoción y la continuidad de estos dos espacios y que durante este año se abrieron al público a través de una fómula de funcionamiento por la cual la institución provincial adjudicó a través de un concurso público a la empresa Soria Museum la gestión de ambos centros.

Una vez vista la buena aceptación por parte del público de ambos espacios que rozan entre los dos las 5.000 visitas, la Diputación Provincial de Soria ya trabaja en la elaboración del pliego de condiciones de cara a sacar a licitación en los primeros meses del próximo año el concurso para la gestión de los dos museos.

El anuncio lo ha hecho este viernes el presidente de la Diputación, Antonio Pardo, en la visita realizada al Museo Provincial del Traje Popular en Morón de Almazán coincidiendo con el programa de actos diseñado para este Puente de la Constitución por la empresa Soria Museum y la propia institución provincial en donde destaca la celebración de una Feria de Textiles y complementos, además de varias actividades como la recreación de un belén tradicional con maniquíes ataviados con trajes típicos y populares de la provincia de Soria y que puede verse hasta el domingo día 9 en la entrada del Museo, ubicado en la plaza Mayor en el Palacio de los Hurtado de Mendoza, propiedad del Ayuntamiento de Morón de Almazán.

 

En la visita también han estado la alcaldesa de Morón, Milagros Tajhuerce, y el presidente de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación, Gustavo Martínez; así como los responsables de la empresa concesionaria del servicio.

ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN EN MORÓN DE ALMAZÁN

La Diputación Provncial de Soria y la empresa Soria Museum (entidad que gestiona el Museo de Morón y el de Cuevas de Soria), colaboración con el Ayuntamiento de Morón de Almazán, han organizado para este Puente de la Constitución del 6 al 9 de diciembre un completo programa de actividades que tienen como escenario el Museo Provincial del Traje Popular Soriano de Morón de Almazán.

Un programa de actividades que está centrado y que gira entorno a la vestimenta tradicional, sus adornos, complementos y tradiciones.

Los días 8 y 9 de diciembre el Museo acogerá la celebración de una Feria de textiles y coplementos para el traje popular en el que 11 expositores mostrarán tejidos, piezas, joyas, adornos típicos y tradicionales del vestido popular que son piezas de anticuario.

Una muestra que se completará con réplicas exactas a piezas que existen en el propio Museo u otro tipo de adornos o joyas antiguas y que son difíciles de encontrar. Paños artesanos, sedas, bordados, mantones de merino, camisas, pañuelos de seda, elementos de joyería artesana tradicional y antigua, reproducciones de corales que vestían y lucían nuestros antepasados y que el visitante no sólo podrá conocer sino también adquirir puesto que estarán expuestos de venta al público.

Todos los productos irán acompañados por un certificado de calidad en los que se incluya los datos del fabricante que los ha confeccionado.

La feria está dirigida tanto al público en general como a los comercios textiles y de joyería que quieran acercarse a la vestimenta tradicional. El 8 de diciembre, además se podrá disfrutar de una demostración de artesanos durante el horario de la feria.

Por otra parte, la Feria está siendo apoyada por un completo programa de actividades que han diseñado la empresa Soria Museum (que gestiona tanto el Museo de Cuevas como el de Morón):

ESCENAS DE TRADICIÓN BELÉN POPULAR: 6 al 9 de diciembre

TALLER INFANTIL DIDÁCTICO: 6 de diciembre a las 12.30 horas

TALLER INTERGENERACIONAL: 7 de diciembre a las 12.00 horas

VILLANCICOS POPULARES GRUPO ‘LA ALEGRÍA’ 7 de diciembre a las 18.00 horas

CÓMO VESTIR EL TRAJE POPULAR SORIANO: 8 de diciembre a las 17.30 horas

EXPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS: 8 de diciembre de 11 a 19 horas y 9 de diciembre de 11 a 14 horas

DEMOSTRACIONES DE LOS ARTESANOS: 8 de diciembre en horario de feria

PRODUCTOS: paños, brocados, botones, medias, orfebrería, colonias, pañuelos, mantones y sombreros.

No Result
View All Result

Recent Stories

  • Ni Madrid es la provincia con más partidos judiciales ni Soria la que menos
  • Nubes y precipitaciones que se irán desplazando
De las últimas 24 horas
De la semana

Categories

  • Agenda
  • Almazan
  • Archivo historico
  • Area Noticias
  • Ayuntamiento
  • Banners
  • Blogs
  • BuenasArtes
  • Capital
  • CD Numancia
  • Celebrity
  • Consejos naturales
  • Cosas habituales
  • Cultura
  • Culture
  • CyL
  • Deportes
  • Despalabro
  • Destacado
  • Destacado2
  • Destacado3
  • Destacado4
  • Destacado5
  • Diputacion
  • Educacion
  • El Burgo
  • El Burgo de Osma
  • El tiempo
  • Empleo
  • Empresas
  • Entertainment
  • Equipos sorianos
  • Especiales
  • Especiales-banner
  • Esquelas
  • Eventos
  • Fashion
  • Galerias
  • Gastronomia
  • Health
  • historiasdeportivas
  • Infancia
  • Living
  • Noticias
  • Noticias App
  • Principal
  • Provincia
  • Pueblos
  • Reportajes
  • San Juan
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Travel
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.