Este domingo 12 de agosto finalizan los Juegos Olímpicos de Londres. El atletismo deja para esta última jornada una única prueba: el maratón masculino, en la que se han escrito algunas de las páginas olímpicas más gloriosas. Empezará a las 12.00, hora soriana. Y es precisamente en esta carrera donde competirá el único atleta del CAEP Soria, el barcelonés Nacho Cáceres. La otra representación de la provincia en Londres fue el gimnasta Sergio Muñoz, que rozó las finales tanto individual como por equipos en la primera jornada de los Juegos.
Para llegar a unos Juegos Olímpicos, Cáceres ha tenido que esperar a cumplir 36 años, lo que sucedió el pasado 18 de junio. Hasta ahora había competido en Campeonatos de Europa y en Mundiales en Ruta de Media Maratón, pero se le había resistido el salto a la gran competición que se celebra cada cuatro años.
El catalán es un atleta tremendamente regular que siempre se ha movido alrededor del 2h12 en los 42.195 metros. Esta temporada, el pasado mes de diciembre, hizo un intento de mínima en Castellón, pero su preparación no era todavía la idónea. Esperó unos meses más, para tratar de conseguirla en abril en Rotterdam, que tiene fama de ser una de las ciudades más rápidas para correr la distancia.
Y así fue. Cáceres finalizó la carrera en su mejor marca, 2h11:58, y con muchas posibilidades de ser seleccionado para la cita londinense. Con algo de incertidumbre, pero con justicia, el pupilo de Enrique Pascual Oliva fue finalmente incluido en la lista de la Real Federación Española de Atletismo. Sus dos compatriotas en la carrera del domingo serán el canario José Carlos Hernández y el catalán Carles Castillejo. Este último es buen amigo de Cáceres, y de hecho le hizo de liebre hasta pasada la Media Maratón en aquella carrera de Rotterdam.
¿Objetivos?
Los grandes favoritos para la maratón de Londres serán como siempre los africanos. El circuito, al que los corredores deben dar tres vueltas, es incluso más rápido que el habitual de la maratón londinense del mes de abril, según Pascual Oliva. En los Juegos no habrá liebres como tales, pero kenianos y etíopes ya han demostrad que no las necesitan para correr la distancia en 2h06… o menos.
Esos ritmos son inalcanzables para la gran mayoría de los blancos y para la totalidad de los maratonianos actuales españoles. Por eso, Cáceres y sus compañeros habrán de seguir otra estrategia. Según Enrique Pascual Oliva, su pupilo debería viajar a un ritmo de 3:10 el kilómetro para intentar no sufrir en exceso, aunque hay veces que la propia competición te ‘invita’ a ir más rápido, lo que puede pagarse al final. Un ritmo de 3:10 implica terminar en poco más de 2h13.
Lo importante es que el barcelonés ha llegado a Londres con las condiciones idóneas para hacerlo bien, dentro de su nivel. Si está cerca de sus marcas, el puesto no será tan importante y el fondista radicado en Soria desde hace ya varias temporadas habrá de estar contento.
Estos son los 106 inscritos para la carrera del domingo: http://www.iaaf.org/mini/oly12/Results/ResultsByDate.aspx?racedate=08-12-2012/sex=M/discCode=MAR/combCode=hash/roundCode=f/startlist.html#detM_MAR_hash_f