desdeSoria // Periódico digital de Soria
sábado, mayo 21, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

23 años de la FDS interrumpidos por la crisis

4 julio, 2012
in Destacado2
23 años de la FDS interrumpidos por la crisis

El Marqués de Tamarón, Rafael Benjumea y José María Rodríguez Ponga, esta mañana

2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad continúa, pero reducida a la mínima expresión. La tijera de la crisis económica ha sesgado de lleno la prolífica programación cultural que la Fundación Duques de Soria (FDS) ha desarrollado en los últimos 23 años. Hoy mismo se ha celebrado el acto académico anual de la fundación en el Convento de la Merced, presidido por el Duque de Soria (la Infanta Doña Margarita ha sido hospitalizada esta mañana) y con la conferencia del Marqués de Tamarón sobre ‘La imagen de la lengua española en el mundo’. Se puede decir que este ha sido el evento central y principal que la FDS desarrollará en Soria este año, acto que se completará con unas jornadas de arqueología, dirigidas por el profesor Alfredo Jimeno, la próxima semana, y que se organizan con coste cero para la institución.

Ni Confesiones de Autor ni seminarios monográficos sobre ciencia, lengua o historia. La situación económica de la FDS no da más de sí, tal y como ha explicado hoy su presidente, Rafael Benjumea, y habrá que esperar a que lleguen tiempos mejores para retomar la programación cultural de gran calidad que ha marcado los veranos sorianos durante más de dos décadas.

Por el momento, la FDS está a la espera de que las administraciones públicas paguen lo que le deben: 641.000 euros (441.000 euros la Junta de Castilla y León y 200.000 euros el Ministerio de Cultura), para a su vez poder pagar el crédito que la entidad cultural tuvo que pedir a Caja Duero para hacer frente a los gastos del programa Soria Románica. Esta cantidad se ha destinado básicamente a concluir la primera fase de esta iniciativa y a sufragar las indemnizaciones de los contratos que se han rescindido (cuatro vinculados directamente a la FDS y seis con Soria Románica).

 

Benjumea ha sido claro respecto al panorama financiero de la FDS y ha asegurado que “cuando la Junta y el Ministerio paguen y nosotros paguemos el crédito que tenemos con Caja Duero” la fundación retomará sus actividades. “Son necesarios los recursos suficientes para volver a realizarlas”, ha apostillado el presidente de la FDS, que ha presentado junto al secretario de la fundación, José María Rodríguez Ponga, y el marqués de Tamarón, el acto académico anual de la entidad, que se ha celebrado por la tarde en el Convento de la Merced.

En el año 2009, Caja Duero, principal patrocinadora de los cursos de verano y actuaciones de la FDS, redujo su aportación a la mitad, pasando de 950.000 euros a 475.000. Al año siguiente “desapareció totalmente esta cantidad, al igual que en 2011 y este año”, ha comentado Rafael Benjumea. En aquel momento, el único apoyo fue el de la Junta de Castilla y León para mantener el programa Soria Románica.

Aunque hablando en pasado –“ha sido una historia interesante la de la Fundación Duques de Soria”-, el presidente de la FDS ha sido optimista sobre los tiempos venideros, con la confianza en que se pueda recuperar parte de la financiación y se puedan restablecer los seminarios y las conferencias de los escritores más reconocidos de España y del mundo.

Por ahora se puede decir que las aportaciones económicas que recibe la institución son importantes, pero testimoniales. La Fundación Alicia Koplowitz ha entregado 30.000 euros en 2012 a la entidad de los Duques de Soria y se han recibido otras donaciones por parte del belga Robert Verdonk y de la Fundación Duarte Pinto Coelho. “Echamos mano de la imaginación y buscamos posibles compañeros de viaje, para unir fuerzas. Ese es nuestro desafío”, ha destacado Rafael Benjumea.

Además del acto académico de hoy y del ciclo de conferencias sobre arqueología que tendrá lugar en Soria del 9 al 19 de julio, la FDS también participará en la Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo y mantendrá la residencia de estudiantes del Convento de la Merced y la sede en el mismo edificio, a través de los acuerdos con la Universidad de Valladolid.

En el texto anexo (DISCURSO) pueden leer las palabras de hoy de la Infanta Doña Margarita, discurso que ha sido leído por su esposo Carlos Zurita, Duque de Soria, al encontrarse la hermana del Rey hospitalizada en Madrid. En este discurso se repasa con detalle la situación por la que atraviesa la ya histórica, sobre todo para los sorianos, Fundación Duques de Soria.

No Result
View All Result

Recent Stories

  • Triunfo del San José (2-1 al Bupolsa) y empate del Uxama (2-2 en Lerma)
  • Paseo ornitológico mañana en el Parque del Castillo
De las últimas 24 horas
De la semana

Categories

  • Agenda
  • Almazan
  • Archivo historico
  • Area Noticias
  • Ayuntamiento
  • Banners
  • Blogs
  • BuenasArtes
  • Capital
  • CD Numancia
  • Celebrity
  • Consejos naturales
  • Cosas habituales
  • Cultura
  • Culture
  • CyL
  • Deportes
  • Despalabro
  • Destacado
  • Destacado2
  • Destacado3
  • Destacado4
  • Destacado5
  • Diputacion
  • Educacion
  • El Burgo
  • El Burgo de Osma
  • El tiempo
  • Empleo
  • Empresas
  • Entertainment
  • Equipos sorianos
  • Especiales
  • Especiales-banner
  • Esquelas
  • Eventos
  • Fashion
  • Galerias
  • Gastronomia
  • Health
  • historiasdeportivas
  • Infancia
  • Living
  • Noticias
  • Noticias App
  • Principal
  • Provincia
  • Pueblos
  • Reportajes
  • San Juan
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Travel
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.