El Club de pádel apuesta de nuevo a lo grande con la visita de dos estrellas mundiales de este deporte en su IV Torneo Open. Una cita que este año además tendrá una vocación integradora merced a la colaboración con Fadess-Asovica, que permitirá a ocho personas de la asociación abordar las enfermedades mentales a través de la iniciación al pádel.
La cita de momento llega rodada, según ha explicado el propietario del club, Antonio Herrero, ya que se han inscrito 60 parejas, tres más que el curso pasado y mejor marca de la competición, todo ello a falta de las inscripciones que puedan añadirse durante la jornada de hoy, ya que esta noche se cierra el plazo. La cita comprende el 13, 14 y 15 de septiembre y para apuntarse es necesario llamar al 606875077.
Herrero ha destacado la presencia de dos de los mejores jugadores del mundo, que el año pasado estuvieron en Soria, lo pasaron bien y este año han querido repetir a pesar de la dificultad que entraña el recibir a deportistas del máximo nivel. Así, Cata Tenorio (8ª del mundo) y Paquito Navarro (2º del mundo), realizarán el domingo a las 12.00 horas varias exhibiciones, por lo que desde la organización emplazan a deportistas y cualquier aficionado al deporte en general, a disfrutar de un auténtico «espectáculo».
En este sentido, el alcalde de Golmayo, Benito Serrano, ha destacado la trascendencia del evento, ya que «si fuera tenis sería como invitar a Nadal y a Federer», ha apuntado. Además, el alcalde destaca que muchas parejas llegan de fuera de la provincia, convirtiendo al torneo en un «evento turístico» para la provincia.
Por su parte, Natalia Briongos, responsable de Fadess-Asovica, ha querido agradecer la implicación del club de pádel con su asociación y ha explicado que la colaboración entre ambas partes permitirá a ocho personas con enfermedad mental aprender a jugar a este deporte. En primer lugar, el domingo, los propios jugadores Navarro y Tenorio entregarán a los miembros de Asovica una camiseta de juego, para que en adelante, los miércoles por la mañana, asistan semalmente al club para aprender y mejorar su pádel. Para Herrero se trata de utilizar el deporte como una herramienta de «integración» ya que se trata de personas adultas.
El grupo de recreación soriano Oria Dauria ha regresado este viernes al Centro de Recepción de Visitantes ‘El Fielato’, donde ha permanecido de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.
Estaba prevista una exposición en vivo sobre la Orden del Temple, preparación de armamento, vida dentro de la orden, escritura e iluminación de textos, sanación y las cruzadas en el Siglo XII y XIII. Fotos: Concha Ortega
[...]La ciudad de Córdoba acogió hace dos fines de semana el Congreso Internacional Arqueología PATTERN y a la 1ª Feria de divulgación del Patrimonio Arqueológico.
La Asociación Tierraquemada participó en ambos eventos con una ponencia a cargo de Miriam Molina Varona de Tierraquemada: ‘Numancia. Turismo, divulgación y sostenibilidad’. Acudieron 60 miembros de la Asociación.
También estuvo presente en la Feria de divulgación del Patrimonio Arqueológico con un stand y degustación de cerveza artesanal Numantikon.
Todo [...]
Las enfermedades del aparato respiratorio, con 35.445 casos, y las del aparato digestivo, con 33.922, fueron las primeras causas de ingreso en los hospitales de Sacyl a lo largo de 2018, según refleja el Plan Estadístico de Castilla y León 2018-2021. El tercer grupo con más ingresos es el relacionado con las enfermedades del aparato circulatorio, con 33.674 casos, y el cuarto, las neoplasias, con 25.490.
El total de ingresos [...]
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido hoy en Madrid la vigencia de la Constitución española, de la que ha dicho que es una de las más avanzadas de nuestro entorno y que defiende la Democracia y la Soberanía Nacional. Según ha manifestado el presidente, “desde Castilla y León queremos defender valores como la libertad, la igualdad, el estado del bienestar y el
El Centro Soriano de Ajedrez ha retomado recientemente la actividad del ajedrez, que en su día tantos éxitos y buenos ratos ofreció.
El profesor es el adnamantino Ricardo Millán Fernández, nacido en la Villa del Mueble en junio de 1928.
A sus 91 años, continúa prolongando una actividad que ha sido muy intensa durante toda su vida en temas sociales en Zaragoza.
En los años 50 del siglo XX hizo una apuesta muy fuerte por [...]
HISTORIAS DEPORTIVAS Nacho Sánchez Romo (Las Palmas de Gran Canaria, 11 de febrero de 1993) jugó la última media hora del Sporting de Gijón-Numancia del pasado sábado. Viendo un resumen del partido, parece que lo jugó completo. Era la ocasión número 126 en la que el extremo rojillo se enfundaba la camiseta de su equipo, incluyendo partidos de Segunda división, de promoción de ascenso a Primera y de Copa del [...]
JCYL AHPSO 33228. 1970-75. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Avenida de Valladolid, casas y coches. Colección: Manuel Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 33248. 1970-75. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Avenida de la Victoria y Mariano Vicén, calles sin edificar. Colección: Manuel Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 24537. 1950-1960. Fotógrafo: Salvador Vives Soriano. Descripción: Exterior de la fachada del Palacio de los Condes de Gómara. Colección: Manuel Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.