Las provincias de Soria, Burgos y Valladolid se alían para exigir la finalización de la Autovía del Duero o A-11. Colectivos de lucha contra la despoblación y para la reivindicación de infraestructuras –Soria ¡YA! (de Soria), A 11 Pasos, de Peñafiel (Valladolid) y la plataforma de Aranda de Duero por las Infraestructuras, de Aranda de Duero (Burgos) – se hermanarán el próximo día 25 de agosto, con motivo de la celebración de una marcha lenta conjunta, para reclamar aún con más fuerza la inmediata ejecución de la A-11 en todo su trazado.
No es la primera vez que Soria ¡YA!, la Plataforma de Aranda de Duero por las Infraestructuras y A 11 Pasos suman sus esfuerzos para urgir a que se aceleren las obras de una infraestructura vital para el presente y futuro de Castilla y León. Y es que la Autovía del Duero permitirá conectar Soria con Burgos y Valladolid, por lo que supondrá un corredor estratégico entre Portugal, la mitad norte de España y Francia.
Hace un año sorianos, burgaleses y vallisoletanos ya se reunieron en una concentración de protesta en Peñafiel, que tuvo su réplica semanas más tarde en Villaciervos (Soria). Ambos municipios están atravesados por la peligrosísima N-122, que continúa siendo una trampa mortal para muchos conductores al registrar un elevadísimo flujo diario de vehículos (muchos de ellos, pesados).
De igual manera, el pasado 2 de agosto, una delegación de Soria ¡YA! volvió a acudir a Peñafiel para apoyar otro acto, organizado por A 11 Pasos, en el que se exigió la conclusión de la Autovía del Duero.
Pero la A-11 continúa siendo una reivindicación sin visos de hacerse realidad a corto plazo. «A nuestros políticos poco les importan las muchas vidas que la N-122 se ha llevado, ni las familias que han quedado rotas. Sorianos, burgaleses y vallisoletanos llevamos más de dos décadas escuchando promesas que nunca se han cumplido y soportando continuos retrasos y paralizaciones en las obras», explica Soria ¡YA!.
Aunque Soria ¡YA!, Plataforma de Aranda de Duero por las Infraestructuras y A 11 Pasos «no vamos a cejar en nuestro empeño de ver finalizada la Autovía del Duero». Pese a los insignificantes avances que se producen cada año y la retahíla de excusas para no afrontar en serio una infraestructura trascendental para el futuro de todos los castellanoleoneses.
Así, y para exigir un impulso decidido a estas obras que conduzca a su definitiva finalización, Soria ¡YA!, la Plataforma de Aranda de Duero por las Infraestructuras y A 11 Pasos llevarán a cabo el próximo 25 de agosto una marcha lenta de protesta conjunta bajo el lema “Al mismo ritmo que las obras”, por la cual saldrán desde las diferentes localidades y sin sobrepasar los 50 km/h llegarán hasta Aranda de Duero, en cuya plaza Mayor se procederá a la lectura de un manifiesto reivindicando la urgente necesidad de esta infraestructura vertebradora. La mañana finalizará con una comida de hermandad entre los asistentes de estas tres provincias, quienes demostrarán una vez más que la ciudadanía no va a permanecer impasible ante la desidia de los diferentes gobiernos.
Megara Energía, Red Eléctrica y el Ayuntamiento de Castilfrío de la Sierra, crean una comunidad energética rural denominada Hacendera Solar. El proyecto comprende una inversión de 30.000 euros financiados por Red Eléctrica, que permitirán dotar a los edificios municipales de la localidad de instalaciones fotovoltaicas que permitirán un nivel de autoconsumo energético próximo al 75%, con un importante ahorro energético y reducción de emisión de gases de efecto invernadero.
El Hueco ha acogido en la jornada de hoy la firma del acuerdo de colaboración de un año entre el Ayuntamiento [...]
Carlos de Pablo Ortega (Casa Vallecas, Berlanga de Duero) recogerá el lunes 16 de diciembre la Seta de Oro con la que la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) reconoce el trabajo que realiza desde hace 36 años al frente de la cocina de Casa Vallecas, así como su carácter pionero en la introducción de las setas y hongos en la cocina local, regional y nacional, su labor como embajador de la gastronomía soriana y su compromiso en la defensa y divulgación de la micología de la provincia de [...]
La aportación de Castilla y León al endeudamiento global de las autonomías españolas es limitada, de acuerdo con los datos facilitados esta mañana por el organismo regulador. En concreto, al término del tercer trimestre del año se cifraba en el 4,26 % del total de las comunidades, contabilizado en 298.077 millones de euros.
A esa misma fecha y en términos absolutos, Castilla y León sumaba 12.698 millones de euros de [...]
El próximo 14 de diciembre se reunirá, en la localidad riojana de Nieva de Cameros, la Coordinadora de las Plataformas que conforman lo que se denomina «España Vaciada». A lo largo de todo el sábado, representantes de casi 20 plataformas y colectivos mantendrán una intensa jornada de trabajo para valorar lo que ha sido 2019. Un año que ha servido para poner sobre la mesa la grave problemática de la [...]
La temporada de competiciones de la Federación de Montaña de Castilla y León para el año 2020 comenzará con la puesta de largo de la primera edición de la Copa de Castilla y León de SnowRunning de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León.
Esta modalidad de carreras por montaña sobre nieve contará con dos competiciones para la próxima temporada. La primera cita se vivirá el 25 de enero en la Estación Invernal de Leitariegos en León, donde se desarrollará la 1ª prueba de la Copa de [...]
HISTORIAS DEPORTIVAS Nacho Sánchez Romo (Las Palmas de Gran Canaria, 11 de febrero de 1993) jugó la última media hora del Sporting de Gijón-Numancia del pasado sábado. Viendo un resumen del partido, parece que lo jugó completo. Era la ocasión número 126 en la que el extremo rojillo se enfundaba la camiseta de su equipo, incluyendo partidos de Segunda división, de promoción de ascenso a Primera y de Copa del [...]
JCYL AHPSO 16206. 1965. Fotógrafo: Desconocido. Descripción: Vista aérea general de la ciudad. Colección: Asociación de Amigos del Museo Numantino. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 33228. 1970-75. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Avenida de Valladolid, casas y coches. Colección: Manuel Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 33248. 1970-75. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Avenida de la Victoria y Mariano Vicén, calles sin edificar. Colección: Manuel Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.