Cambiarse de casa es una situación novedosa que genera muchas emociones y expectativas. Sin embargo, cuando desconocemos lo que debemos hacer, tanto antes, como durante y después de la mudanza; esto podría convertirse en una experiencia muy estresante. Igualmente, podría hacernos gastar más del presupuesto destinado.
Es por ello que, hemos preparado la siguiente información, la cual te ayudará a vivir este cambio de forma positiva. De tal forma, descubrirás todo lo que necesitas hacer al momento de mudarte a tu nueva casa. Coge lápiz y papel, para que al finalizar esta lectura, comiences a organizar tu mudanza.
Cosas que hacer para mudarse
Encontrar un lugar nuevo para mudarnos, incluye otros factores distintos al simple gusto por el estilo de la casa. Es por ello que, anticipándonos al tiempo de mudarnos, es fundamental que conozcamos todo lo que debemos hacer. De esta manera, podremos dejar listo el lugar para mudarnos y disfrutar.
Si por el contrario, no consideramos estas acciones previas; instalarnos en el nuevo hogar podría transformarse de un sueño encantador, a una terrible pesadilla. Por esta razón, a continuación te contaremos detalladamente todas las cosas que debes tener en cuenta.
Antes de la mudanza
Los pasos previos a la mudanza, son los más importantes y los que van a determinar el futuro de la misma. Esto se debe a que, para poder disfrutar de la experiencia del cambio, es necesario explorar los detalles del inmueble. De esta manera, estaremos asegurando que todo esté en buenas condiciones. Asimismo, tomar las medidas que hagan falta para solventar cualquier inconveniente.
Durante la mudanza
El asunto de la mudanza como tal, puede ser el más agotador de todas las etapas. Esto se debe, no sólo al esfuerzo físico requerido; sino también al estrés y tensión que genera no olvidar nada y mantenerlos en resguardo. En tal sentido, la solución para este problema es realizar un inventario de las cosas a trasladar.
De esta manera, al cargar y descargar la mudanza; bien sea, realizada por tus propios medios o con la ayuda de una empresa, esto te permitirá controlarlo todo. No obstante, para tener un poco más de calma durante este proceso; lo más recomendable es contratar a RM la mejor empresa de mudanzas de Madrid.
Después de la mudanza
Una vez que todas nuestras pertenencias estén en la nueva casa, es momento de organizarnos e instalarnos. Esta será la tarea más simple, debido a que solo necesitas disponer de cada objeto según tus gustos y preferencias. Para ello, es necesario que hayas realizado una limpieza de alfombras, lejas y armarios. De esta manera, ahorrarás mucho tiempo y evitarás efectuar trabajos dobles; como mover las cosas para limpiar y posteriormente colocar en su lugar.
Otras recomendaciones al mudarse
Para culminar, queremos darte unas recomendaciones finales que son igual de importantes cuando decidimos cambiar de domicilio. Estas son mejor ejecutarlas antes de establecerse en la residencia de manera definitiva. Debido a que, te ahorrará muchas jaquecas y te facilitará un poco más la adaptación. En tal sentido, tenemos que:
El Ayuntamiento de Golmayo aprobó este miércoles en pleno la licitación de la pasarela peatonal, tras recibir unos minutos antes el último documento que faltaba por parte del Ayuntamiento de Soria, y que será una realidad en unos siete meses, tiempo de ejecución de la obra.
El documento que se necesitaba para finalizar los trámites administrativos era el compromiso del Ayuntamiento de Soria para sufragar la parte correspondiente de esta pasarela peatonal. Esta licitación saldrá publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
El alcalde [...]
Con el objetivo de difundir las artes plásticas entre los escolares de la provincia y ayudar a los jóvenes en su formación artística, la Diputación Provincial de Soria y la Galería de Arte Cortabitarte han renovado este año su colaboración para desarrollar talleres infantiles o juveniles destinados a los alumnos de colegios e institutos de la provincia. La diputada de Juventud, Judith Villar, ha acompañado hoy en su visita a los alumnos de Las Pedrizas que han tenido su primera aproximación al mundo del arte mediante una actividad en la [...]
Mañana viernes, alumnos de primero de ESO recitarán algunos de los poemas de Antonio Machado y realizarán una ofrenda floral en la tumba de su esposa Leonor, en el cementerio del Espino. La Asociación de Amigos del Instituto Antonio Machado ha programado la actividad ‘Hoy leemos a Antonio Machado’, que se desarrollará en el Aula del Poeta del centro, entre las 19.00 y las 20.00 horas.
El 22 de febrero [...]
Un total de 305 estudiantes y 14 docentes de 7 centros educativos de Soria han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no excluya por razones de diversidad o discapacidad.
Bajo el lema “Por mí y por todos mis compañeros”, este programa de sensibilización educativa arrancó el pasado mes de octubre con [...]
A lo largo del mes de febrero, cuatro monumentos de la comunidad autónoma han abandonado la Lista Roja del Patrimonio que elabora Hispania Nostra (www.hispanianostra.org) para pasar a la Lista Verde, por las reformas y las obras de rehabilitación llevadas a cabo en ellos. Se trata del puente mayor de Toro (Zamora), del palacio fortificado de los Zúñiga (Curiel de Duero, Valladolid), del monasterio cisterciense de Cántabos (Fuentelmonge, Soria), y la iglesia de San Isidoro, que actualmente se encuentra en el parque del Retiro de Madrid, pero que [...]
HISTORIAS DEPORTIVAS Los prejuicios que ha tenido el golf durante años se están derrumbando en Soria a pasos agigantados gracias a jugadores jóvenes que, en su día, también tuvieron algunos recelos al acercarse al ‘green’, como fue el caso de Irene Fernández García (Soria, 11-01-1992). Curiosidades del deporte, donde Irene veía un deporte “de gente mayor”, se acabó encontrando a un grupo de jóvenes jugadores con los que pronto fraguaría [...]
JCYL AHPSO 21288. Fecha: 1970. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Sastrería en Berlanga de Duero. Colección: Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 21699. Fecha: 1972. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: La Fragua de Berlanga de Duero. Colección: Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 21284. Fecha: 1970 aprox. Fotógrafo: Manuel Lafuente Caloto. Descripción: Interior de una panadería en Berlanga de Duero. Colección: Lafuente Caloto. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.